Aduanas sin Papeles: automatización de procesos para la entrada y salida de mercancías.
Ante el inicio del Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera, mejor conocido como PITA, se planificó la llegada de la automatización y agilización de procesos para la entrada y salida de mercancías en las aduanas del país.
El SAT continúa en la búsqueda del cumplimiento de objetivos como::
- Reducción de procesos y tiempo de permanencia en aduanas
- Eliminar el uso del papel en un 90%
- Fortalecer la capacidad de gestión del Servicio Aduanero.
- Dar autenticidad a los documentos electrónicos.
- Contribuir a la competitividad del país.
- Entre otros.
Todo esto mediante el uso de la tecnología y la visión ecológica para generar el cambio cultural. En consecuencia, la agilización de las operaciones mercantiles de todas las aduanas mexicanas. Cabe recalcar que en la medida que este proceso siga su curso, el SAT podrá ser mucho más eficiente.
¿Cómo se acredita la legal estancia de las mercancías en tránsito? El tránsito interno genera revisión en la aduana de origen para posteriormente generar una segunda revisión en la aduana destino. Al crear interlocución en la aduana de origen y destino, se realizará una sola revisión que, para efectos de la decisión del cliente, puede ser en una de estas dos, favoreciendo y disminuyendo el tiempo de permanencia en aduanas.
Se recomienda ampliamente la comunicación completa entre cliente y agente aduanal, en beneficio de ambas partes ya que reduce los riesgos y se obtiene mayor certeza de la trazabilidad de las mercancías para facilitar los procesos de certificación acuñados por el SAT.
En ADV le damos seguimiento a las exigencias del sector para brindarte lo último en procesos tecnológicos y generar la mejor experiencia.
Para obtener información no dudes en contactarnos.