mar.jpeg

¿Cómo reducir el riesgo en la exportación?

Sin categoría

Si bien es cierto que existen riesgos a la hora de realizar una exportación, también es importante resaltar que existen estrategias que nos ayudan a minimizar estos riesgos, sobre todo si es tu primera exportación.
 

1. Conocer al comprador:
Este punto es clave para la negociación, pues al conocer a tu cliente, es más sencillo atender sus necesidades, tomando en cuenta capacidad de producción, la demanda del comprador y la modalidad de exportación. Recuerda que el contacto cara a cara con el cliente potencial es de suma importancia.

2. Analizar las formas de pago:
Es indispensable analizar las formas de pago para elegir cuidadosamente una que una que se encuentre vigente y sea la más segura para ambas partes.

3. Tener los documentos en regla:
Consultar los temas legales con un abogado que tenga experiencia en contratos internacionales es lo más recomendable, pues te asesorará sobre cada trámite necesarios y sobre todo a tener los documentos en regla.

4. Establecer alianzas estratégicas temporales:
Dos tipos de alianzas que puedes tomar en cuenta son las siguientes: una asociación (temporal o no) con productores locales para hacer una oferta conjunta
o una alianza con un agente local que te represente en el exterior y te introduzca al nuevo mercado.

5. Consultar a un agente especializado en logística y aduanas
Contratar servicios de logística te ayudará a optimizar las inversiones y lograr el éxito de los negocios internacionales, es por ello que en ADV Logistics ponemos a tu alcance diferentes servicios con la única finalidad de adaptarnos a tus necesidades.
Contamos con amplia experiencia en comercio exterior, ofreciendo servicios integrales de logística internacional con atención personalizada para cada uno de nuestros clientes.