Nearshoring genera precios máximos históricos en naves industriales del país: Datoz
Debido a la relocalización de las cadenas productivas, se ha visto reflejado un aumento a 5.000 usd en el precio de salida por metro cuadrado, después de que en los últimos cinco años se cotizará en promedio en 4.00 usd.
De acuerdo con Datoz, los precios de salida de las naves industriales ubicadas en los diferentes estados del país alcanzaron máximos históricos al cierre del primer trimestre del 2023, esto gracias al impulso que el nearshoring está teniendo.
Así mismo, Pablo Quezada, quien es el product manager de Datoz, afirma que el incremento de precios tomó mayor velocidad a partir del 2020 por la llegada de la pandemia, pero con el nearshoring se agudizó, ya que están llegando más empresas asiáticas y europeas, rebasando lo estimado; si se compara el periodo de enero a marzo del 2020 con el primer trimestre del 2023, el aumento en los precios de salida a nivel nacional fue de 22 por ciento.
“Veremos que los precios tanto de salida continúan incrementando debido al alza de los precios de los insumos de la construcción, lo cual, en parte, se debe a la concentración industrial de este segmento en México y a la escasez de la oferta de los espacios industriales.”
Cabe mencionar que existen otros factores que generaron el crecimiento del nearshoring y por supuesto, el aumento de precios en el primer trimestre, los cuales se centran en que todavía no termina la guerra entre Rusia y Ucrania, sumado a que se ha agudizado la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Quezada explicó también que el nearshoring influyó en el aumento de los precios de salida porque ya generó una escasez de oferta de espacios industriales en algunos mercados importantes, como la Ciudad de México y Juárez en Chihuahua. Y como punto adicional a este aumento de precios, destacó el incremento en las tasas de interés, sumado a que probablemente va a continuar la tendencia alcista en los siguientes trimestres.
“El alza de los precios de los insumos de la construcción como el cemento, la dificultad del abastecimiento de energía de los parques industriales y, finalmente, el alza de las tasas de interés provocadas por el Banco Central para controlar la inflación son factores que suman” agregó.
También, el precio promedio de renta por metro cuadrado al mes a nivel nacional incrementó a 5.16 dólares, 10% superior al mismo trimestre del 2022.
En ADV Logistics nos mantenemos informados con lo último en noticias en materia de comercio exterior para brindarte información de primera mano. Si deseas leer más artículos como este, te invitamos a visitar nuestro blog.